Ir al contenido principal

Entradas

"Devenir de la pintura" en CAAC Sevilla

Ayer, día 15 de diciembre, se cerraba la temporada de exposiciones del Centro Andaluz de Arte Contempóraneo, con un evento multigeneracional, en el que se daban cita una selección de obras de carácter pictórico incorporadas a la colección del CAAC en los últimos años. Obras de artistas mayoritariamente andaluces y que han ingresado en la última década en la colección permanente, mediante adquisiciones y donaciones, algunas inéditas hasta la fecha y de carácter monumental. Esta exposición transforma y modifica lo expuesto en algunas de sus salas, sin alterar en lo sustancial su tesis. Como categoría filosófica, el devenir a lo largo de la historia de las ideas ha supuesto una afirmación de la transformación de la variación y del cambio. Frente a la permanencia, todo fluye y transmuta. Podríamos parangonar la evolución de la pintura, y más concretamente la del último siglo, con este concepto asociado a filósofos como Heráclito, Hegel, Nietzsche o Marx, puesto que va más allá de la extend...

Una exploración del valor del arte contemporáneo en el mundo actual

Todos sabemos que el arte contemporáneo tiene el poder de comunicar ideas y provocar emociones, lo que lo convierte en un valioso activo en el mundo actual. Su popularidad ha aumentado en los últimos años, cuando la gente se esfuerza por conectar con el presente y dar sentido a su vida. Pero, ¿cuál es exactamente el valor del arte contemporáneo? Supongo que la respuesta está en la forma en que el espectador lo ve, lo aprecia y lo interpreta; su valor reside no en sus cualidades estéticas o económicas únicamente, sino también en todo lo que podemos sacar o extraer de este tipo de obras. Este artículo explora las claves para valorar y opinar sobre el arte contemporáneo, y cómo puede desempeñar un poderoso papel en nuestras vidas. Lo contemporáneo es una forma de expresión visual muy valorada y solicitada hoy en día. Tiene una enorme repercusión en el mundo actual, ya que ofrece a los artistas una salida para explorar sus ideas, emociones y experiencias; además, se considera una forma de ...

¿Hacia dónde vamos?

  Hoy en día, el arte es tanto una industria de servicios como una industria artística. Ambos cambios son inevitables. Pero lo que significan para el futuro del arte no está tan claro. ¿Estamos asistiendo al comienzo de una era en la que todos los aspectos de nuestra cultura -desde los museos hasta las cafeterías e incluso los salones- pueden considerarse un estudio de arte? ¿O va a haber más paredes que nunca? Si quiere echar un vistazo al futuro del arte contemporáneo, no busque más allá de su cafetería local o de la noche de inauguración de una galería. Hoy en día, todo el mundo tiene un escenario para presentar su obra (o al menos eso creen). Y aunque la actual ola de crítica de arte se ha centrado en gran medida en cómo la nueva tecnología digital está cambiando la cara de la pintura y la escultura modernas, sólo recientemente hemos empezado a ver esta transformación en la práctica. Artistas de todas las procedencias han abrazado esta nueva era con entusiasmo, creando contenid...

Una aproximación a la estética

En los últimos años, la estética ha surgido como un marco teórico que conecta el estudio del arte, el diseño y la teoría. Este artículo examina el concepto de estética en el arte y el diseño, cómo lo redefinen los artistas y diseñadores, y sus implicaciones para la investigación y práctica futuras. Actualmente vivimos una época en la que la cultura visual está reevaluando las ideas en torno a la belleza, el gusto, la apariencia y la perfección. Esto ha llevado a un nuevo tipo de pensamiento sobre la estética, que va más allá del placer visual o de los efectos superficiales. La estética se entiende ahora como algo que otorga expresión a nuestra comprensión del mundo a través de una variedad de diferentes sentidos. Así mismo, sirve para explorar las experiencias subjetivas a través de tres modos diferentes: la belleza (como totalidad o unidad), el gusto (como evaluación) y la apariencia (como aspecto o sobre cómo aparecen las cosas). Después de saber esto comencemos por el principio. La ...

"Sobre el Papel" en CAAC Sevilla

      Día soleado. Sevilla. Tras el parón de verano volvemos al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, nada mejor para volver que repasar los últimos 10 años a través de la colección del centro. En esta ocasión el CAAC presenta la exposición titulada “Sobre el Papel”, la cual estará abierta desde hoy día 29 de septiembre hasta el 5 de marzo de 2023. Más de 20 artistas nacionales e internacionales de la colección permanente se dan cita, para hacer un repaso general de la colección y reivindicar el protagonismo que el papel tiene en el panorama artístico. Puedes ver los horarios del CAAC a través de este enlace: http://www.caac.es/inf/acc.htm Si bien es cierto que desde hace más de 10 años el centro presenta sus obras siguiendo diferentes criterios ya fueran de género, temáticos o cronológicos, a Juan Antonio Álvarez Reyes no se le acaban los recursos para seguir sacando partido a la colección permanente desde muchísimas perspectivas diferentes, y siempre con la maestrí...

"Social Anxiety" Exhibition Statement (ES)

Exhibition Statement de "Social Anxiety" Suso Barciela para el catálogo de la nueva serie del artista Alejandro Javaloyas. Da vértigo pensar la rapidez con la que todo avanza. La cultura basura nos bombardea y nos obliga a consumir sin darnos la oportunidad de detenernos a mirar; lo que hoy es nuevo, mañana no lo será, y casi todo en el mundo digital es tan volátil como un simple tweet. Esto, de forma inevitable, también atañe directamente al mundo del arte, que últimamente se aboca a recibir atención, a ser viral, al maximalismo, al kitsch, a la efimeridad… es decir, a satisfacer las necesidades de un mercado artístico que se ha vuelto loco. “Social Anxiety”, el nuevo proyecto de Javaloyas, descubre una cara más íntima del artista mallorquín. En él, y a través de su obra, intenta limpiar los excesos y las praxis innecesarias de este tipo de obras digitales, para generar imágenes más simples, que se sustenten en la ejecución de una o dos buenas ideas. La vuelta al menos es má...