Ir al contenido principal

Entradas

'Sombra verde. Federico Guzmán y la carrera de las plantas' en C3A Córdoba

  Hoy el El C3A de Córdoba, en colaboración con el CAAC de Sevilla presenta una nueva exposición que ofrece un vistazo detallado a la trayectoria del artista andaluz Federico Guzmán. La exposición, titulada 'Sombra verde. Federico Guzmán y la carrera de las plantas', se centra en la obra del artista durante los últimos 20 años y destaca el papel crucial que la naturaleza y las plantas han desempeñado en su obra. La exposición, que estará abierta al público hasta el 24 de septiembre de 2023, presenta más de 30 obras monumentales, pintura esculturas e instalaciones, la mayoría de gran formato, que exploran la relación del artista con el mundo natural y su interés por la vitalidad y el verdor. Las piezas inundan las salas T2, T3 y el exterior del C3A de Córdoba, y ofrecen al visitante una experiencia inmersiva en la obra del artista. El director del CAAC y comisario de la muestra, Juan Antonio Álvarez Reyes, y el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Eduardo Lucena, ...

"Vistas más allá de la Tumba" Gala Porras-Kim en CAAC Sevilla

Creo que a Gala Porras-Kim (Bogotá, 1984) no le hace falta ninguna presentación. Es una artista multidisciplinar que agarró un concepto y supo llevarlo a su límite. Esta mañana el CAAC Sevilla tuvo el honor de presentar una nueva exposición, donde se hace un recorrido por la producción reciente de la colombiana a través de obras que indagan la espiritualidad, tanto de las obras como del espacio expositivo, y se centran en la arqueología, la lingüística, la antropología y la historia. Es la primera individual de esta artista en un museo español y presenta aquí un elenco de 33 obras que se distribuyen en casi todas las disciplinas artísticas y juegan con los espacios monumentales del Centro, muchas realizadas concretamente para la exhibición.  La muestra podrá visitarse desde el 9 de Marzo hasta el 3 de Septiembre, con la particularidad de que presenta obras que irán cambiando a medida que pase el tiempo, una especie de “obras vivas”, que irán transformándose gracias a las condicion...

Geometrías Implícitas. Nacho Carbó, Juan Suárez y Fernando Clemente en Galería Rafael Ortiz

La geometría es una disciplina matemática que se ha aplicado a numerosos campos de la vida cotidiana, y su presencia se puede observar casi en todas partes. Desde la construcción de edificios y la organización de ciudades hasta la estructura de la naturaleza, la geometría está presente en la complejidad de nuestra vida y entorno; y ayer, la Galería Rafael Ortiz dejó patente que esto también puede verse en el campo artístico. En la muestra Geometrías Implícitas , se presenta una exploración de las diferentes facetas de la geometría a través del trabajo de tres artistas: Juan Suárez , Nacho Carbó y Fernando Clemente . La exposición podrá visitarse desde el 7 de Marzo hasta el 26 de Mayo. (Consultar horarios en: https://www.galeriarafaelortiz.com )  Es evidente que la geometría es un elemento común y esencial en la creación artística. Sin embargo, esta muestra va más allá de la simple utilización de figuras geométricas en las obras, pues explora su integración orgánica en la estruct...

"Devenir de la pintura" en CAAC Sevilla

Ayer, día 15 de diciembre, se cerraba la temporada de exposiciones del Centro Andaluz de Arte Contempóraneo, con un evento multigeneracional, en el que se daban cita una selección de obras de carácter pictórico incorporadas a la colección del CAAC en los últimos años. Obras de artistas mayoritariamente andaluces y que han ingresado en la última década en la colección permanente, mediante adquisiciones y donaciones, algunas inéditas hasta la fecha y de carácter monumental. Esta exposición transforma y modifica lo expuesto en algunas de sus salas, sin alterar en lo sustancial su tesis. Como categoría filosófica, el devenir a lo largo de la historia de las ideas ha supuesto una afirmación de la transformación de la variación y del cambio. Frente a la permanencia, todo fluye y transmuta. Podríamos parangonar la evolución de la pintura, y más concretamente la del último siglo, con este concepto asociado a filósofos como Heráclito, Hegel, Nietzsche o Marx, puesto que va más allá de la extend...