Ir al contenido principal

Entradas

¿Poderoso caballero es Don Dinero?

Hay algo que el New Money no consigue, por mucho que lo intente. Y no es cuestión de tiempo ni de cantidad. Es otra cosa. Leí el otro día que cuando el lujo aparece sin cultura detrás, sin la capa de conocimiento que le da sentido, se vuelve hortera y superficial. Cierto. Cifras, nombres, cotizaciones...todo muy impresionante sobre el papel, todo tremendamente hueco en la práctica. Porque por suerte el arte, a diferencia de otros asuntos donde el dinero puede compensar cierta falta de sustancia , exige algo más incómod o. Pensar. Esto es algo que he vivido de cerca, y el problema no está en tener dinero, está en creer que el dinero basta para comprar buen gusto. Y no. Lo que pasa con e l arte contemporáneo es que es especialmente cruel con la ignorancia, porque no perdona . No tiene la belleza obvia del impresionismo ni la técnica maestra del renacimiento que te pueden salvar aunque no entiendas nada. Aquí,si no sabes leer los códigos, estás per dido. Y se nota. Se nota en cómo habl...
Entradas recientes

Sarna con gusto, no pica

Hoy no quiero daros la chapa, sólo compartir un pensamiento al que le llevo dándole vueltas un tiempo. Quizás sea algo que me sorprende, pero en el fondo no, porque es un fenómeno que realmente no apareció de la nada. Las instituciones culturales los convocaron porque necesitaban métricas que justificaran su presencia en un mundo en el que se mide todo en visitas y números. Los divulgadores culturales , expertos con títulos académicos impecables y conocimiento enciclopédico (mis mas sinceros respetos) se han convertid en los intermediarios necesarios entre nosotros y las obras. No quiero que nadie me malinterprete, el problema no es que existan. Me gusta la diversidad y entiendo que para muchos del público sea su primer contacto con este complejo mundo. No voy por ahí, quizás hablo más de lo que hacen con el arte cuando lo tocan. Lo que hacen es traducirlo, empaquetarlo y convertirlo en píldoras digeribles para el algoritmo; así, una obra que antes exigía silencio y tiempo se transfor...

Señales de Humo

El problema con la curaduría contemporánea no es que sea compleja. El problema es que finge ser compleja, que no es lo mismo. Hemos llegado a un punto en el que lo curatorial se ha convertido en una inmensa cortina de humo, en un performance (en el mal sentido) diseñada no para comunicar ni acercar, sino para impresionar, intimidar y, sobre todo, vender. Algo mediocre busca legitimación, alguien se encargará de que aparezca un discurso y un texto, te lo digo yo. Tres párrafos infumables sobre la deconstrucción del sujeto posmoderno, la crisis de la representación o una cita sacada de un manual de estética que nadie ha terminado de leer nunca y a otra cosa . El público lee, mira la obra, vuelve a leer...y automáticamente se rascan la cabeza o se tocan la frente. Una sutil estrategia que hace que en lugar de cuestionar lo que tiene delante, se cuestiona a sí mismo. Piensa que es él mismo quién no está lo suficientemente preparado, quien no tiene las herramient as para comprender, y le...

Apaga al salir

Otra vez esto, de verdad, que pesadilla. Artistas que crecieron en nuestras ciudades, vieron algo que nosotros no, nadie los entendió y hacen las maletas para irse. Normal. No por que quieran, sino por necesidad, obvio. Porque aquí, en casa, son prácticamente invisibles. Esto, tristemente transciende fronteras, épocas y ocurre en todos los sitios. El pintor que se esconde a crear en su barrio de toda la vida, de repente se convierte en la sensación de una galería extranjera. Lleva meses sin recibir visitas a su estudio y no espera ninguna mención de ningún medio. Por  una serie de circunstancias (algunos osan a llamarlo suerte)   termina siendo la estrella de una feria internacional. Y entonces, solo entonces, llega el eco del reconocimiento de fuera a nosotros, y es cuando empezamos a mirar de reojo y a anotarlo en el bloc de notas con mala letra y desgana. La respuesta siempre es la misma: “ Yo es que de esto no entiendo ”. Si no sabes es porque no quieres hacerlo, ya que to...